28. noviembre 2020
“¿Dónde están las palabras, dónde la casa, dónde están mis antepasados, dónde están mis amores, dónde mis amigos? No existen mi niño. Todo está por construir. Deberás construir la lengua que habitarás y deberás encontrar los antepasados que te hagan más libre. Deberás construir la casa donde ya no vivirás solo. Deberás construir la nueva educación sentimental mediante la cual amarás de nuevo. Y todo lo edificarás sobre la hostilidad general, porque quienes despiertan son...
22. octubre 2020
A primero de octubre acá en Coyhaique se largó una nevada. Me agarro a mi té de boldo y miro al cerezo que hace de puente entre el cielo y la máquina. En el horizonte se eleva el cordón cordillerano. Hace más o menos un mes que en casa no compramos leña. ¿Frío? Parafina. El calefont misterioso sólo nos permitió bañarnos con agua caliente hasta marzo. Es absolutamente todo de lo que me puedo quejar. El invierno estuvo “bueno”. La vuelta al territorio ha sido generosa. Cuando me...
06. octubre 2019
¿Cómo resumir elegantemente estos 70 días de viaje ? Imposible. La palabra queda corta frente a tan amplias y disímiles experiencias. De Colombia tengo tanto que contar…Mis ojos crecieron y mi corazón se elevó hacia lo profundo de la pulsión de vida. Pude ver y sentir la generosidad de gente construyendo los cimientos de un nuevo mundo desde la ceniza de este gran incendio civilizatorio. Conocí a gente maravillosa y compartí experiencias increíbles en el encuentro de...
27. julio 2019
“Yo prefiero el caos a esta realidad tan charcha” Redolés Como persona adulta migrante he sentido el viaje como un destino expulsivo. He tenido 3 grandes vueltas que puedo identificar como tales: La primera, el lugar en el que crecí, allá al sur del sur como ya les conté. Nunca encajé, por disidente, por loca, por diferente (?) Por más que vuelva nunca he podido pertenecer, siempre seré la visita, la observadora/observada. La segunda expulsión identificable es el país por...
17. julio 2019
Con un nuevo viaje ad portas, en responsabilidad por todo lo que el mundo me ha regalado, me dispongo a abrir mis bitácoras de viaje. Iré mixturando entré viajes pasados, viaje presente y por qué no, viajes futuros. A la larga, la idea del tiempo lineal no es nada más que un invento cartesiano.Ya en la era de la física cuántica deberíamos estar más versados en el paradigma del tiempo relativo, el chanchullo de la materia y la ridiculez humana.
15. marzo 2019
OVEJAS Otra mudanza ad portas, otro baldazo que te limpia la cara y te recuerda la falta de herencia, lo lejos, lejísimo que estás del lujo de un pedacito de tierra, un puñadito de concreto en la ciudad muerta, un lugar para expandir los huesos y decir: -aquí planto las papas, aquí la biblioteca, allá la guitarra- De pronto, como despertando de un mal sueño te ves otra vez en tetas, con todos los cachivaches en la mano. Comienza el frenético malabar de regalar, vender, intercambiar;...